Los accesorios más utilizados en el caso de los telescopios son: los oculares, filtros, adaptadores de diferentes usos, asú como otros mas sofisticados.
Como se explicó, los oculares son los dispositivos ópticos que proporcionan la ampliación a las imágenes. Se diferencian entre sí por los diferentes modelos (diseños ópticos) y distancias focales. Una distancia focal corta proporciona gran ampliación (objetos brillantes, campo reducido), una distancia focal larga proporciona menor ampliación (mas campo, objetos más tenues). El tipo de diseño caracteriza a los oculares. Los de mayor calidad poseen gran cantidad de piezas, son muy sofisticados, otorgando el mayor campo visual, luminosidad y pupila de salida (el diámetro del "cilindro" de luz que se desprende el ocular). Los mas buscados son los de diseño Plössl, muy versátiles y eficientes, con unos 50º de capo aparente dependiendo el modelo y el fabricante (para obtener el capo real se debe dividir el campo aparente por la ampliación utilizada). Existen oculares mas especializados, como los reticulados, utilizados para el preciso seguimiento de una estrella en la toma de una fotografía, por ejemplo.
En cuanto a filtros, los mas comunes son los de colores, utilizados para resaltar las características de los objetos observados, sobre todo la atmosféricas y superficiales de los planetas. Existen filtros mas especializados, como los de polución lumínica que filtran las longitudes de onda provenientes mas que nada de la iluminación publica (mercurio y sodio principalmente). Otros como los filtros para nebulosas (los de Oxigeno ionizado por ejemplo), son bastante costosos, pero pueden llegar a realzar bastante una imagen, aun así se recomienda no tener como prioridad la adquisición de uno, hay muchos accesorios con una utilidad mas amplia que un filtro tan costoso y especifico.
Algo muy difundido son las lentes de Barlow. Estos dispositivos multiplican la ampliación utilizada, al duplicar o triplicar la distancia focal del telescopio. Se ubican entre el telescopio y el ocular, y pueden ser de utilidad en las observaciones planetarias y lunares, para obtener primeros planos. Las hay de diferentes calidades, las mejores son las de longitud mas corta, con mayor cantidad de componentes. Las lentes de Barlow suelen ser de 2x a 3x, indicando la cantidad de multiplicación poseída.
En cuanto a adaptadores, los hay para fotografía. Los mas importantes son el anillo T, específico para cada tipo de cámara, el cual une esta a los demás adaptadores que se insertan en el telescopio. Hay adaptadores para proyección por ocular, una técnica para obtener fotografías en primeros planos, con la utilización de un ocular. Estos son cilindros capaces de contener un ocular en su interior, se adaptan al anillo T y se insertan al telescopio. Este accesorio posee diferentes variantes, incluso en algunos puede modificarse la distancia de proyección para variar el tamaño de la imagen. Existe gran variedad de accesorios disponibles para todo tipo de telescopios.
|
|